
En Coca-Cola FEMSA, la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), están integrados en nuestro Marco de Sostenibilidad, son la base para la innovación y el crecimiento sostenible de las operaciones y cadena de valor.
Buscamos ser el espejo de la diversidad de las comunidades en donde operamos, reflejando y respetando la riqueza de identidades, perspectivas y talentos que existen en cada lugar.
Estamos comprometidos con generar ambientes donde cada individuo se sienta valorado e incluido y así aporte sus talentos únicos; sin importar su edad, origen étnico o nacional, afiliación política, religión, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, condición física, de salud, social, migratoria o cualquier otra característica identitaria.
Adaptamos nuestras estrategias para responder a las necesidades de cada país en el que estamos presentes. Nos empeñamos en atraer, desarrollar y retener a una fuerza laboral diversa, que incluya a personas indígenas, afrodescendientes, refugiadas, pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, adultos mayores, de grupos étnicos y en situación de vulnerabilidad.
Además, nos esforzamos por extender el compromiso por la diversidad, equidad e inclusión en nuestra cadena de valor. Desde el trabajo proactivo con nuestra cadena de suministro promoviendo las compras locales, hasta las estrategias de Desarrollo Comunitario, generando acciones de empoderamiento de la mujer y del desarrollo de comunidades vulnerables.
NUESTROS PILARES

DIVERSIDAD
Desarrollando una representación de talento diverso en todos los niveles de la organización.

EQUIDAD
Fomentando la equidad para asegurar que todas y todos reciban las mismas oportunidades.

INCLUSIÓN
Promoviendo un sentido de pertenencia mediante entornos de trabajo seguros, abiertos y flexibles.
Estos pilares se sostienen sobre una base sólida que está conformada por nuestros habilitadores y el Consejo Global de Diversidad, Equidad e Inclusión, los Comités de DEI locales y los Grupos de Afinidad, además de que contamos con una normatividad integrada por nuestros procesos, lineamientos y políticas de DEI.
COMPROMISO Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
Respetamos los Derechos Humanos, teniendo como principio fundamental el respeto a la dignidad humana por encima de cualquier otra consideración de negocio.
Desde 2022, somos signatarios del Pacto Global de la ONU y, reafirmamos nuestro compromiso de integrar sus 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la anticorrupción en nuestras operaciones y cadena de valor.
Además, contamos con un Modelo de Diligencia Debida en Derechos Humanos, el cual está alineado con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Su objetivo es defender nuestro compromiso y responsabilidad con los derechos humanos al transformar los retos en oportunidades, crear valor para el negocio y generar un impacto social positivo en los países en los que operamos.