Nuestro trabajo alrededor de este recurso se enfoca en tres prioridades:
-
Contamos con un doble enfoque: el uso responsable del agua y la protección del medio ambiente. Estamos comprometidos con reducir nuestra tasa de uso de agua por bebida producida y tratar el 100% del agua que descargamos de acuerdo con los requisitos locales y los que establece The Coca-Cola Company, para garantizar que el agua tenga la calidad suficiente para sostener la vida acuática.
NUESTRO OBJETIVO 2026:
1.26 litros de agua por litro de bebida producida.
-
2021
1.47
-
2022
1.46
-
2023
1.42
-
2024
1.38*
-
-
La conservación de los ecosistemas dentro de cuencas en las que operamos se mantiene como uno de los elementos más importantes para mejorar la resiliencia hídrica.
Implementamos proyectos de soluciones basadas en la naturaleza que, además de potenciar la infiltración de agua, también mitigan los riesgos relacionados con el clima como la pérdida de biodiversidad y los desastres naturales.
Tenemos un impacto positivo en más de 48 mil hectáreas en Latinoamérica a través de nuestros esfuerzos de conservación, protección y reforestación, que en 2024, nos permitieron reponer más del 100% del agua que utilizamos para producir nuestras bebidas.
Nuestra meta es reabastecer a la naturaleza y comunidades el 100% del agua utilizada en productos terminados a nivel agregado y el 100% del total de agua utilizada en cada localidad con estrés hídrico.
Costa Rica y Colombia
El programa Agua por el Futuro se enfoca en actividades de conservación, reforestación y regeneración.
Panamá
Colaboramos con la comunidad para rescatar, reforestar y restaurar los manglares.
-
Promovemos el acceso al agua, generando alianzas para encontrar soluciones innovadoras que permitan mejorar la disponibilidad de este recurso y apoyar la salud y prosperidad de largo plazo, para las comunidades en las que operamos.
Colombia
A través del proyecto Filtros que Dan Vida otorgamos filtros de agua a 350 familias que no tienen acceso a agua potable.
México
Los camiones potabilizadores de agua son una práctica que implementamos para apoyar a nuestras comunidades vecinas, asegurando el acceso al agua potable en casos de emergencia.
Uruguay
Somos socios fundadores de la Alianza Uruguaya por el Agua, organización que busca promover alianzas público-privadas para desarrollar proyectos basados en la naturaleza en favor de la seguridad hídrica de la región.
CEO WATER MANDATE YALLIANCE FOR WATER STEWARDSHIP (AWS)

En 2024 reforzamos nuestro compromiso con el cuidado y uso eficiente del recurso hídrico al unirnos al CEO Water Mandate y su iniciativa Water Resilience Coalition. Esta iniciativa colabora con la Organización de las Naciones Unidas y otras entidades para abordar los retos globales del agua. A través de ella, colaboramos para mejorar la resiliencia hídrica en nuestras operaciones y cadenas de suministro, sumándonos al esfuerzo de alcanzar un impacto positivo colectivo en al menos 100 cuencas vulnerables para 2030.
Adicionalmente, en nuestras plantas certificadas y, en aquellas que están en proceso de certificación del estándar, mantenemos prácticas de gestión sostenible del agua en base en los 5 resultados de Alliance for Water Stewardship (AWS)
-
BUENA GOBERNANZA DEL AGUA
-
BALANCE HÍDRICO SOSTENIBLE
-
BUENA CALIDAD DEL AGUA
-
ÁREAS IMPORTANTES RELACIONADAS CON EL AGUA
-
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO E HIGIENE PARA TODOS (WASH)