Historia
Coca-Cola FEMSA a través del tiempo

1979 Adquisición de embotelladora
Iniciamos operaciones cuando una subsidiaria de FEMSA adquirió embotelladoras de Coca-Cola para el Valle de México y el sureste del país.

1991 Transferencia de propiedad a FEMSA refrescos
FEMSA transfirió su propiedad de las embotelladoras a FEMSA Refrescos S.A. de C.V., nuestro predecesor corporativo.

1993 Lanzamiento en bolsa de valores
Lanzamos nuestra oferta pública inicial en las bolsas de valores de México y Estados Unidos. Se nombra como Director General a Alfredo Martínez Urdal y en nuestro primer año en operaciones, logramos producir y vender cerca de 500 mil cajas unidad.

1994 Llegada a Argentina
A través de la adquisición del capital mayoritario de Coca-Cola Buenos Aires, en Argentina, decidimos romper fronteras y apostar por nuestro primer mercado internacional.

1997 Preventa en dispositivos móviles
Adquirimos las acciones restantes de la operación en Buenos Aires e introdujimos un esquema de preventa y dispositivos móviles (handhelds) en más del 90% de nuestras rutas en México y Buenos Aires.

1998 Planta en Toluca, México
Iniciamos operaciones en planta Toluca, México, con 1 línea de producción y un volumen inicial de 15 millones de cajas unidad.

2000 Nuevo director
Carlos Salazar Lomelín es nombrado Director General de Coca-Cola FEMSA.

2002 Innovación en la industria de bebidas
Innovamos en la industria de bebidas con el lanzamiento en México de Coca-Cola 2.5 litros PET retornable.

2003 Adquisición de PANAMCO
Alcanzamos el liderazgo en Latinoamérica con la adquisición de PANAMCO extendiendo nuestra presencia geográfica a 9 países en Latinoamérica. Superamos los 600 millones de cajas unidad, marcando un hecho sin precedente en nuestros resultados.

2004 Primera planta de reciclado
Fundamos la primera planta de reciclado de PET en Latinoamérica en alianza con
ALPLA y The Coca-Cola Company.

2006 Crecimiento de portafolio en Centroamérica
Ampliamos nuestro portafolio con la marca Hi-C en Centroamérica.

2007 Adquisición de Jugos del Valle
En conjunto con The Coca-Cola Company, adquirimos Jugos del Valle, marcando una nueva oportunidad de satisfacer las necesidades de hidratación de nuestros consumidores, sumando a nuestro portafolio jugos y néctares.

2007 Lanzamiento
Coca-Cola Zero
Lanzamos Coca-Cola Zero en Argetina, México y Brasil.

2008 Adquisiciones en Brasil
Adquirimos Refrigerantes Minas Gerais (REMIL), en Brasil.

2009 Adquisición de agua Brisa, Colombia
En conjunto con The Coca –Cola Company, adquirimos en Colombia la empresa de agua Brisa.

2010 Crecimiento en el portafolio de bebidas no carbonatadas, Brasil
Expandimos el portafolio de bebidas no carbonatadas con la joint venture de Leão Alimentos en Brasil.

2011 Afianzar nuestra presencia
Comprometidos con nuestra expansión integramos a tres grandes grupos empresariales en México: Grupo Tampico, CIMSA y Fomento Queretano, consolidando nuestra presencia.

2011 Sustentabilidad y Responsabilidad Social
Formamos parte del índice de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de la Bolsa Mexicana de Valores.

2011 Adquisición de Estrella Azul
Diversificamos nuestro portafolio tras la adquisición de Estrella Azul, ingresando a la industria láctea y de helados en Panamá. Iniciamos operaciones en 2011 y concluyendo en 2020.

2012 Presencia comercial en lácteos
A través de Jugos del Valle integramos Santa Clara, expandiendo nuestro portafolio a la categoría de lácteos en México.

2012 FUZE Tea en Latinoamérica
Lanzamos FUZE Tea en Latinoamérica.

2012 Sostenibilidad Dow Jones Mercados Emergentes
Ingresamos al índice de Sostenibilidad Dow Jones Mercados Emergentes y al IPC Sustentable de la BMV.

2013 Embotelladora de mayor volumen en México
Nos consolidamos como el embotellador de mayor volumen en México con la integración de Grupo Yoli en México.

2013 Adquirimos las franquicias en Brasil
En Brasil adquirimos las franquicias Fluminense y Spaipa.

2013 Iniciando operaciones en el año 2013
Adquirimos el 51% de Coca-Cola Bottlers Philippines, Inc. iniciando operaciones en el año 2013 y concluyendo en 2018.

2014 Nuevo director
John Santa Maria Otazua es nombrado Director General de Coca-Cola FEMSA.

2014 Trabajando con uno de los complejos industriales más importantes de América Latina
Iniciamos operaciones con uno de los complejos industriales más importantes de América Latina, la planta embotelladora de Itabirito, en Minas Gerais, Brasil.

2015 Fortalecimiento en el comercio de lácteos
Reforzamos la categoría de lácteos con la adquisición de Verde Campo, a través de Leão Alimentos y Bebidas en Brasil.

2015 Iniciamos operaciones en Colombia
Iniciamos operaciones en la planta de Tocancipá en Colombia.

2016 Fortalecimiento como líderes en Brasil
Logramos fortalecer nuestra posición de liderazgo en Brasil con la adquisición de Vonpar, alcanzando 49% del volumen de ventas en el territorio.

2016 Empezamos a vender y distribuir Monster
Empezamos a vender y distribuir Monster en la mayoría de nuestros territorios, entrando a la categoría de bebidas energéticas.

2017 Adquisición de AdeS
Adquirimos, en conjunto con
The Coca-Cola Company y el sistema embotellador en Latinoamérica, la marca AdeS. Con esta incorporación de bebida a base de proteína vegetal, fortalecimos y amplificamos nuestro portafolio.

2018 Huella a 10 países de Latinoamérica
Ampliamos nuestra huella a 10 países de Latinoamérica con la adquisición de MONRESA en Uruguay.

2020 Bono verde
Coca-Cola FEMSA coloca Bono Verde por US$705 millones, el más grande en la historia para una compañía en Latinoamérica.

2021 Bonos de sostenibilidad
Emitimos los primeros bonos vinculados a la sostenibilidad en el mercado mexicano por
US 470 millones.

2022 Crecimiento en Brasil
Adquirimos CVI Refrigerantes en Brasil.

2022 Iniciamos la construcción de PLANETA, una nueva planta de reciclaje
Esta planta contará con una capacidad para procesar aproximadamente 50,000 toneladas anuales de botellas de PET postconsumo.

2023 Nuevo director
Ian Craig se convierte en el nuevo Director General de Coca-Cola FEMSA.