Coca-Cola FEMSA inaugura el ciclo 2025 de su Escuela Técnica para Mujeres en Nicaragua

14 Julio 2025 | 3 minutos de lectura

Imagen de Coca-Cola FEMSA inaugura el ciclo 2025 de su Escuela Técnica para Mujeres en Nicaragua

Compartir

Coca-Cola FEMSA inaugura el ciclo 2025 de la Escuela Técnica de Mujeres en Nicaragua

  • Por tercer año consecutivo, la Escuela Técnica impulsa la formación de mujeres en logística y habilidades para el futuro.
  • La iniciativa promueve la equidad y genera oportunidades reales de desarrollo profesional en el sector operativo y comercial.

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, inauguró el ciclo 2025 de la Escuela Técnica para Mujeres. Esta iniciativa, que cumple su tercer año consecutivo, busca empoderar a mujeres nicaragüenses mediante formación técnica especializada en logística, operaciones y habilidades blandas para el mercado laboral del futuro.

Para este nuevo ciclo se seleccionaron 19 estudiantes; 15 mujeres de los municipios del Occidente del país, Chinandega y León, que se especializarán en logística y operaciones de montacargas; y cuatro mujeres de Managua que se prepararán como conductoras de camiones.

“En Coca-Cola FEMSA apostamos por crear futuro, superar las brechas laborales y empoderar a las mujeres nicaragüenses mediante su formación, visibilidad y preparación para asumir roles operativos, comerciales y de gestión. Por eso este año incluimos la formación en manejo de camiones, estamos seguros de que las estudiantes seleccionadas van a enfocarse y cumplir con todas las asignaturas para graduarse con éxito”, explica Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.

Las capacitaciones se realizarán a lo largo de cuatro meses e incluyen clases teóricas y prácticas con módulos sobre seguridad, operaciones, psicológico, comercial, liquidaciones y ética. Las materias por desarrollar van desde el uso equipos de protección personal y Normativas de Seguridad de Coca-Cola FEMSA, el manejo de empaques (empacotecnia) y el orden y limpieza de bodegas; los modelos de venta e indicadores comerciales, así como planificación y análisis comercial y servicio en el punto de venta.

Al finalizar el programa, las estudiantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos recibirán su certificado de cumplimiento total del programa avalado por Coca-Cola FEMSA y extendido por el centro de formación Divino Niño, acreditado por el Tecnológico Nacional.

Desde que inició en 2023, la Escuela Técnica para Mujeres ha capacitado a más de 50 mujeres nicaragüenses, impulsando su desarrollo integral y generando un impacto positivo tanto en sus vidas como en la industria logística del país.

NOTICIAS RELACIONADAS

Coca-Cola FEMSA refuerza su flota en Nicaragua con camiones de alta tecnología

09 Jul 2025

Coca-Cola FEMSA refuerza su flota en Nicaragua con camiones de alta tecnología

Somos Coca-Cola FEMSA
Mujeres STEM en Coca-Cola FEMSA: una historia de liderazgo y transformación digital

07 Jul 2025

Mujeres STEM en Coca-Cola FEMSA: una historia de liderazgo y transformación digital

Somos Coca-Cola FEMSA
Coca-Cola FEMSA impulsa sostenibilidad ambiental en LATAM con acciones clave

05 Jun 2025

Coca-Cola FEMSA impulsa sostenibilidad ambiental en LATAM con acciones clave

Somos Coca-Cola FEMSA